Aquí no se viene a comer.
Se viene a aprender,
a socializar,
a jugar,
a descansar,
a ser niños.
EL COMEDOR
Aquí no se viene a comer.
Se viene a aprender,
a socializar,
a jugar,
a descansar,
a ser niños.
EL COMEDOR
Aquí no se viene a comer.
Se viene a aprender,
a socializar,
a jugar,
a descansar,
a ser niños.
EL COMEDOR
Todos los niños de Etiopía quieren ir a la escuela, y todos deberían poder porque hay escuelas públicas, pero la realidad es muy distinta. Muchos niños huérfanos o de familias muy pobres se ven obligados a trabajar desde edades muy tempranas a cambio de una comida del día.
Estos niños no solo pierden su infancia, si no también su futuro, pues sin una mínima base de educación, como leer y escribir, jamás pueden prosperar.
Por eso, el comedor es la base de todo el proyecto. No solo alimentamos niños. Estamos rompiendo una rueda que lleva años girando y que pasa de padres a hijos. Estamos consiguiendo que niñas y niños en situación de pobreza extrema, reciban una comida nutritiva al día; todo ello en paralelo al aprendizaje de la lectura, la escritura, el inglés y las matemáticas.

SADEMO
La escuela de Sademo se encuentra a las afueras de Holeta, una ciudad al norte de la capital con más de 50.000 habitantes.
Actualmente más de 500 niñas y niños comen a diario en nuestro comedor.
Nuestros próximos objetivos son:
Mesas y sillas para llenar el comedor
Tanque de agua
DOYO CHALE
La escuela de Doyo Chale se encuentra en una región rural muy remota y de difícil acceso, por lo que apenas llegaba ayuda. En la aldea hay 2000 niños y niñas en situación de pobreza extrema.
Construimos un comedor en la escuela, que estaba vacía, y más de 150 niñas y niños comían y aprendían a diario en ella.
Nuestros objetivos actuales son:
Volver en cuanto la situación sea segura para todos los agentes que tenemos en terreno, actualmente esta región está muy cerca de una zona de conflicto bélico y no podemos acceder.
Ampliar el comedor y la cocina.
Todos los niños de Etiopía quieren ir a la escuela, y todos deberían poder porque hay escuelas públicas, pero la realidad es muy distinta. Muchos niños huérfanos o de familias muy pobres se ven obligados a trabajar desde edades muy tempranas a cambio de una comida del día.
Estos niños no solo pierden su infancia, si no también su futuro, pues sin una mínima base de educación, como leer y escribir, jamás pueden prosperar.
Por eso, el comedor es la base de todo el proyecto. No solo alimentamos niños. Estamos rompiendo una rueda que lleva años girando y que pasa de padres a hijos. Estamos consiguiendo que niñas y niños en situación de pobreza extrema, reciban una comida nutritiva al día; todo ello en paralelo al aprendizaje de la lectura, la escritura, el inglés y las matemáticas.

SADEMO
La escuela de Sademo se encuentra a las afueras de Holeta, una ciudad al norte de la capital con más de 50.000 habitantes.
Actualmente más de 500 niñas y niños comen a diario en nuestro comedor.
Nuestros próximos objetivos son:
Mesas y sillas para llenar el comedor
Tanque de agua
DOYO CHALE
La escuela de Doyo Chale se encuentra en una región rural muy remota y de difícil acceso, por lo que apenas llegaba ayuda. En la aldea hay 2000 niños y niñas en situación de pobreza extrema.
Construimos un comedor en la escuela, que estaba vacía, y más de 150 niñas y niños comían y aprendían a diario en ella.
Nuestros objetivos actuales son:
Volver en cuanto la situación sea segura para todos los agentes que tenemos en terreno, actualmente esta región está muy cerca de una zona de conflicto bélico y no podemos acceder.
Ampliar el comedor y la cocina.
Todos los niños de Etiopía quieren ir a la escuela, y todos deberían poder porque hay escuelas públicas, pero la realidad es muy distinta. Muchos niños huérfanos o de familias muy pobres se ven obligados a trabajar desde edades muy tempranas a cambio de una comida del día.
Estos niños no solo pierden su infancia, si no también su futuro, pues sin una mínima base de educación, como leer y escribir, jamás pueden prosperar.
Por eso, el comedor es la base de todo el proyecto. No solo alimentamos niños. Estamos rompiendo una rueda que lleva años girando y que pasa de padres a hijos. Estamos consiguiendo que niñas y niños en situación de pobreza extrema, reciban una comida nutritiva al día; todo ello en paralelo al aprendizaje de la lectura, la escritura, el inglés y las matemáticas.

SADEMO
La escuela de Sademo se encuentra a las afueras de Holeta, una ciudad al norte de la capital con más de 50.000 habitantes.
Actualmente más de 500 niñas y niños comen a diario en nuestro comedor.
Nuestros próximos objetivos son:
Mesas y sillas para llenar el comedor
Tanque de agua
DOYO CHALE
La escuela de Doyo Chale se encuentra en una región rural muy remota y de difícil acceso, por lo que apenas llegaba ayuda. En la aldea hay 2000 niños y niñas en situación de pobreza extrema.
Construimos un comedor en la escuela, que estaba vacía, y más de 150 niñas y niños comían y aprendían a diario en ella.
Nuestros objetivos actuales son:
Volver en cuanto la situación sea segura para todos los agentes que tenemos en terreno, actualmente esta región está muy cerca de una zona de conflicto bélico y no podemos acceder.
Ampliar el comedor y la cocina.
Los padrinos y las madrinas reciben cartas de sus niñas y niños apadrinados, y los socios y socias reciben newsletters trimestrales con noticias y actualizaciones del proyecto.
CARTAS
DESDE ETIOPÍA
Los padrinos y las madrinas reciben cartas de sus apadrinados, y los socios reciben newsletters trimestrales con noticias y actualizaciones del proyecto.
CARTAS
DESDE ETIOPÍA
Los padrinos y las madrinas reciben cartas de sus apadrinados, y los socios reciben newsletters trimestrales con noticias y actualizaciones del proyecto.
CARTAS
DESDE ETIOPÍA
PREGUNTAS
FRECUENTES
¿Puedo desgravar mi donación?
¿Qué diferencia hay entre apadrinar o hacerse socio?
¿Puedo cancelar cuando quiera?
¿A dónde va el dinero de mi aportación?
¿Puedo hacerme voluntario/a?
PREGUNTAS
FRECUENTES
¿Puedo desgravar mi donación?
¿Qué diferencia hay entre apadrinar o hacerse socio?
¿Puedo cancelar cuando quiera?
¿A dónde va el dinero de mi aportación?
¿Puedo hacerme voluntario/a?
PREGUNTAS
FRECUENTES
¿Puedo desgravar mi donación?
¿Qué diferencia hay entre apadrinar o hacerse socio?
¿Puedo cancelar cuando quiera?
¿A dónde va el dinero de mi aportación?
¿Puedo hacerme voluntario/a?
CONTACTO
CALLE MARGUERITE DURAS,
28523 RIVAS VACIAMADRID
CONTACTO
CALLE MARGUERITE DURAS,
28523 RIVAS VACIAMADRID
CONTACTO
CALLE MARGUERITE DURAS,
28523 RIVAS VACIAMADRID